Desde el año 2011, Taboga utiliza un instrumento que establece acciones para medir, controlar, compensar, prevenir y reducir los impactos ambientales negativos de actividades humanas; mediante un proceso de mejora continua.
OBJETIVO DEL PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL
Proponer el uso racional de los recursos y un ambiente saludable, seguro, propicio, diverso y responsable para las generaciones presentes y futuras.
POLÍTICA AMBIENTAL
“En Taboga desarrollamos una actividad agroindustrial que previene, cuantifica y reduce los impactos ambientales generados, en beneficio de la salud, el bienestar de nuestro personal y las comunidades vecinas, respetando la legislación que nos aplica.”
Aire
En Taboga tenemos un adecuado tratamiento a los gases que emiten las calderas, ya que:
Mantenemos los parámetros de calidad de emisiones de caldera dentro de lo establecido por la normativa nacional vigente.
Disminuimos de gases por quema de caña:
Al trabajar en el incremento de áreas que se dejan sin quemar año a año, pasando de un 3% en la zafra 17-18, un 28% en la zafra 18-19, un 72% en la zafra 20-21 y proyectando llegar a un 80% en la zafra 21-22.
Biodiversidad
Nuestro objetivo es mantener o incrementar la biodiversidad de los sistemas naturales realizando:
- El levantamiento de una lista de flora y fauna.
- Mapeando las zonas de paso de fauna silvestre.
- Diseñando áreas de conectividad vegetal.
- Un plan de reforestación para las áreas definidas como de conectividad.
Suelo
Minimizamos la erosión:
Labrando mínimamente, reduciendo la cantidad de suelo que es movida en labores de campo.
Disponemos adecuadamente los residuos sólidos:
Gestionando la separación y disposición adecuada de los residuos sólidos
Reducimos los impactos adversos en la modificación de las características físico químicas del suelo:
A través del uso de nuevos productos, el control de maleza mecánico o manual y el control Biológico hemos logrado bajar la carga química de 11kg a 4 kg de ingrediente activo por hectárea.
Agua
Nuestro objetivo es controlar el recurso por medio de sistemas eficientes de riego:
- Manteniendola infraestructura para evitar perdidas de agua.
- Incrementando en 480 hectáreas anuales con sistemas de riego más eficientes
Reducimos el consumo de agua industrial con:
- La sustitución de tecnologías que permiten ahorros de hasta un 15% en el consumo de agua.
Hacemos un adecuado tratamiento a las aguas residuales mediante el:
- Cero vertido de aguas, esto al reutilizar las aguas tratadas en un 100% en nuestros riegos.